Accidente fatal en Las Termas: motociclista muere al chocar con camión estacionado

Un fatal accidente de tránsito conmocionó la ciudad de Las Termas de Río Hondo este jueves 1 de mayo, cuando un motociclista perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras colisionar contra un camión estacionado en la intersección de calles Maipú y Mar del Plata, en pleno centro de la ciudad. Según informes policiales, los dos ocupantes de una motocicleta Yamaha Crypton impactaron violentamente contra el vehículo pesado alrededor de las 16:00 horas.

accidente fatal motociclista Las Termas

El conductor fallecido fue identificado como Ramón Alexander Lazarte, de 34 años, quien llegó sin signos vitales al Centro Integral de Salud Termas debido a graves traumatismos craneoencefálicos. El otro ocupante permanece internado sin ser identificado formalmente aún. El fiscal Carlos Vega ordenó el secuestro de ambos vehículos y la apertura de una investigación para determinar las causas exactas del siniestro, que ocurrió en una zona céntrica y transitada de la ciudad termal. El camión involucrado pertenece a Domingo Alberto Sosa, de 54 años, quien no se encontraba en el lugar al momento del impacto.

Precios de YPF bajaron entre 40 y 50 pesos por litro: Reajuste del 4% en combustibles

Desde este 1 de mayo, la petrolera YPF reajustó a la baja los precios de sus combustibles en un promedio del 4%. Esta medida implica una reducción de aproximadamente $40 por litro en las naftas y $50 en el diésel, beneficiando a los consumidores en medio del contexto económico actual. En la Capital santiagueña, los nuevos precios en los surtidores de la petrolera estatal son: Nafta Super a $1.227 por litro, Infinia a $1.417, mientras que el gasoil D500 quedó en $1.261 y el DInfinia en $1.415.

precios de YPF bajaron

La decisión de YPF, que controla más del 50% del mercado local y nacional, marca un precedente que probablemente seguirán otras petroleras en los próximos días. Si bien estas empresas aún no han anunciado sus ajustes, se estima que gradualmente alinearán sus valores a la baja. Este reajuste se produce tras semanas de análisis sobre las variables económicas que inciden en los combustibles, incluyendo el tipo de cambio y los costos internacionales del petróleo. Los conductores y transportistas de Santiago del Estero ya pueden acceder a estos nuevos precios en las estaciones de servicio de la provincia.

Las Termas: detienen a pareja que comercializaba droga y le secuestran documentos falsos

En horas de la noche del martes, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas con asiento en la ciudad de Las Termas de Río Hondo, detuvo a una pareja que comercializaba estupefacientes y circulaba con documentos falsos y tarjetas de crédito. Según informaron fuentes policiales, el procedimiento se llevó a cabo al frente de un hotel ubicado en calle Rivadavia al 300 del barrio Centro de esta ciudad.

pareja comercializaba droga documentos falsos

Los acusados, que eran investigados desde el año pasado en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737, pretendieron alojarse con identificaciones falsas en el hotel, motivo por el cual, fueron detenidos en la vía pública, antes de que abandonaran la provincia. La orden fue remitida por el juez de Control y Garantías, Silvio Salice a pedido del fiscal Rafael Zanni. Los mismos fueron identificados como Diego Ferreyra, (a) “Maní”, de 39 años, y María José Ávila (a) “Majo”, de 37. Tras la detención, los uniformados realizaron un allanamiento en su domicilio del barrio Meleán de Las Termas, donde secuestraron: dos pasaportes, 13 tarjetas de crédito y débito de distintos titulares y de diferentes entidades bancarias; un DNI apócrifo; y un teléfono celular.

Confuso incidente en Termas: acusada de robo amenazó a policías y se provocó heridas

Pasadas las 8 de la mañana de hoy un canillita solicitó presencia policial en el cruce de calles Yrigoyen y Roca, donde Juan Gerardo Cano (68) informó que dos mujeres le habían robado su bicicleta Motomel rodado 29. Las jóvenes forcejearon con la víctima antes de arrebatarle el vehículo y huir del lugar, según detalla el confuso incidente en Termas que derivó en un altercado con agentes policiales.

confuso incidente en Termas

El trabajador reconoció a una de las sospechosas durante su traslado a la Comisaría 50. Identificada como N.M. Salas (19) del barrio Usurpado, la joven negó su participación y acusó al canillita de insultos. Por orden del fiscal Ignacio Guzmán, al ser notificada de su detención, la mujer adoptó una actitud violenta: extrajo una navaja oculta entre su ropa, amenazó a los oficiales y luego se provocó heridas autoinfligidas. Los policías lograron reducirla, decomisaron el arma blanca y la trasladaron bajo custodia mientras la víctima formalizaba la denuncia. El caso continúa en investigación.

Zamora inauguró importantes obras en Gramilla y anunció la pavimentación de la ruta hacia Chaupi Pozo

La comunidad de Gramilla, ubicada en el departamento Jiménez, recibió la visita del gobernador Gerardo Zamora, quien inauguró un polideportivo, la refacción y ampliación de una subcomisaría y entregó viviendas sociales a familias de la zona, además de un patrullero policial y un tractor para la comuna local. También, ante cientos de pobladores de la zona, anunció la pavimentación de calles en el pueblo de Gramilla y el llamado a licitación para la ruta 8 en el tramo que une esta localidad con Chaupi Pozo, pasando por Ardiles, obra que conectará a su vez con La Banda y ciudad Capital.

obras en Gramilla

El mandatario encabezó las actividades acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid; de Gobierno, Marcelo Barbur, y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai. Además de los secretarios de Obras Públicas, Jorge Zuaín, y de Deportes, Carlos Dapello. Las autoridades fueron recibidas por el comisionado municipal Franco Castro, quien los acompañó en el recorrido que comenzó por la Subcomisaría Comunitaria, cuyas instalaciones fueron ampliadas y completamente renovadas, con áreas de recepción, administración, salón de usos múltiples, cocina, sanitarios y calabozos. También en esta oportunidad, junto al jefe de Policía, Daniel Loto, fue entregada al personal uniformado la llave de una camioneta Renault Alaskan para reforzar el patrullaje en toda la jurisdicción. Luego se trasladaron al domicilio de Juana Orellana y Aldo Sánchez, donde se hizo el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves a todas las familias beneficiadas en esta oportunidad por el programa de Viviendas Sociales, ejecutado con fondos provinciales a través del Ministerio de Desarrollo Social y, que en este caso, contó con la colaboración de la comuna de Gramilla. El recorrido finalizó en el flamante Polideportivo Municipal, ubicado en el acceso principal al pueblo, y cuenta con cómodas instalaciones donde se distribuyen las áreas de recepción, enfermería, depósito, vestuarios de varones y mujeres con baños y duchas con agua fría y caliente y sala de máquinas. Además, el predio cerrado tiene una cancha de básquet y vóley cubierta y otra de fútbol.

Nuevo acuerdo salarial en Comercio: suba del 5,4% y básico que supera $1.000.000

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta actualización, el salario básico para los trabajadores de comercio con presentismo se eleva a $1.123.000.

acuerdo salarial en comercio

El acuerdo contempla un aumento salarial del 5,4% acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se establecieron sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000, a abonarse en tres cuotas: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Estas sumas se incorporarán al salario básico a partir de julio. Los incrementos acordados se suman al ajuste del primer trimestre del año (enero, febrero y marzo), que contempló un 5,1% acumulativo, repartido en subas del 1,7% mensual. El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó: ‘Nuestro objetivo es sostener el poder adquisitivo del salario ante una inflación que aún persiste. Este acuerdo es parte de un monitoreo constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias trabajadoras’.

Inauguración de Temporada Turística Invernal: Evento el 10 de mayo en Termas de Río Hondo

La Subsecretaría de Turismo de la Provincia confirmó que la Inauguración de la Temporada Turística Invernal de Las Termas de Río Hondo se realizará el próximo sábado 10 de mayo. El evento, que marca el lanzamiento oficial de la temporada, tendrá lugar en un escenario emblemático: la Explanada del Casino del Sol, a partir de las 20:00 horas.

inauguración temporada turística invernal

La cartelera estará encabezada por dos pesos pesados de nuestra música popular: el legendario Peteco Carabajal, con su inconfundible estilo y repertorio que atraviesa generaciones, y el icónico Dúo Coplanacu, embajadores del folclore santiagueño. Además de otros números musicales. Las actividades serán coincidentes con la fecha del Turismo Carretera en Termas de Río Hondo, combinando cultura y deporte para atraer visitantes durante el inicio de la temporada invernal.

Bono anunciado por Zamora: Municipios que se adhieren al beneficio para empleados

Las Municipalidades de Quimilí, Colonia Dora y Añatuya se sumaron al bono extraordinario anunciado por el gobernador Gerardo Zamora para empleados públicos provinciales. Los trabajadores municipales de estas localidades podrán acceder a $500.000 pesos, monto que estará disponible para su cobro a partir del jueves 30 de abril desde las 8:00 horas.

bono anunciado por Zamora

Durante su mensaje anual en la Legislatura, Zamora destacó que el Gobierno provincial financiará a las comunas que lo requieran para garantizar este beneficio en todo el territorio santiagueño. La medida busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la recesión económica nacional, complementando los aumentos salariales del 100% en febrero 2024, 60% en mayo 2024 y otro 100% en febrero 2025, que llevaron el piso salarial a $800.000. El bono forma parte de una estrategia integral para mitigar el impacto de la caída de ingresos fiscales en los empleados públicos.

YPF baja el precio de los combustibles desde el 1 de mayo: detalles y nuevos valores

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. El presidente de la compañía, Horacio Marín, confirmó que el ajuste a la baja tendrá un ‘promedio del 4 por ciento’ en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa. Esta medida genera alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

YPF baja el precio de los combustibles

Según declaraciones de Marín, los precios exactos aún no han sido detallados, pero tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires, una baja del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium. Los precios de referencia actuales de YPF en CABA (abril 2025) son: Nafta Súper: $1224, Nafta Premium: $1509, Gasoil Común: $1215, Gasoil Premium: $1475. Los posibles precios estimados con la baja del 4% (a partir del 1 de mayo) serían: Nafta Súper: $1175, Nafta Premium: $1449, Gasoil Común: $1167, Gasoil Premium: $1416. Es importante destacar que estos son cálculos aproximados y los precios finales podrían variar ligeramente según la estación de servicio y la ubicación geográfica dentro del país.

Cisadems exige que se suspenda la hora extendida por falta de pago

Cisadems, el gremio docente de Santiago del Estero, exigió al gobierno de Gerardo Zamora la suspensión inmediata del dictado de la hora extendida en el nivel primario debido a tres meses consecutivos de impago. Esta medida contrasta con la autoproclamada solvencia financiera provincial, donde Zamora asegura invertir el 40% del presupuesto en Educación. El programa, destinado a reforzar Matemáticas y Lengua tras los bajos resultados en pruebas Aprender, quedó en el limbo tras el recorte de fondos nacionales, pero la provincia se negó a asumir los costos pese a mantener la obligatoriedad para docentes y alumnos.

hora extendida falta de pago

La situación generó indignación en la comunidad educativa. Usuarios como Marta Elena calificaron de “grave” la mora salarial, exigiendo “dignidad y justicia” para los maestros. Christian Orellana denunció la falta de explicaciones oficiales, mientras Mercedes Rodríguez admitió que, pese a la necesidad económica de muchos docentes, el retraso en los pagos licúa el valor real de los haberes. Además de este incumplimiento, el gobierno provincial ha desatendido otros programas educativos como el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Conectividad. La crisis se agrava con el deterioro edilicio escolar, partidas insuficientes para comedores y el cierre progresivo de divisiones y carreras. Documentos oficiales revelaron además el desvío de fondos educativos hacia gastos cuestionables como la compra de aviones hidrantes y eventos como el Smart City.