Agenda deportiva: hora y dónde ver los partidos de este sábado 17 de mayo

Este sábado 17 de mayo ofrece una amplia variedad de encuentros deportivos para los aficionados. La agenda incluye partidos de la Bundesliga alemana, la Primera Nacional argentina, la Serie A italiana, la final de la FA Cup inglesa y otros torneos internacionales. A continuación, detallamos los horarios y canales de transmisión para que no te pierdas ningún encuentro.

agenda deportiva 17 de mayo

En la Bundesliga, destacan los partidos entre RB Leipzig y Stuttgart, así como Hoffenheim contra Bayern Munich, ambos con transmisión en Disney+ Premium. La Primera Nacional argentina presenta cuatro encuentros, incluyendo Morón vs Colón y San Martín (T) vs Racing (C), disponibles en TyC Sports. La Serie A italiana ofrece el duelo entre Genoa y Atalanta, mientras que la FA Cup cierra su edición con la final entre Crystal Palace y Manchester City. También habrá acción en la Segunda división de España, la Scottish Premiership y el Torneo Federal A argentino, completando una jornada deportiva imperdible para los fanáticos del fútbol.

Agenda deportiva: hora y dónde ver los partidos de este viernes 16 de mayo

Este viernes 16 de mayo ofrece una amplia variedad de eventos deportivos para disfrutar. La agenda incluye competiciones como la Fórmula 1 con el GP de Ímola, partidos de la Premier League, playoffs de la NBA, encuentros de la Liga Nacional y mucho más. A continuación, te detallamos los horarios y dónde ver cada evento.

agenda deportiva 16 de mayo

En Fórmula 1, el GP de Ímola tendrá sus prácticas 1 y 2 a las 08:30 y 12:00 respectivamente, disponibles en Disney + Premium. La Premier League presenta un duelo entre Chelsea y Manchester United a las 16:00 en Disney + ESPN. Los playoffs de la NBA continúan con Boston Celtics vs New York Knicks a las 21:00 en Disney + ESPN 2. En la Liga Nacional, Boca Jrs. se enfrenta a Instituto a las 21:55 en DSPORTS y DGO. Además, el ciclismo con el Giro D’Italia, la Fórmula 2, tenis en el Masters 1000 de Roma y vóley en la División de Honor completan una jornada deportiva imperdible.

Expo Canina en el Nodo Tecnológico: Cuarta edición este 17 y 18 de mayo

El próximo sábado 17 y domingo 18 de mayo, de 10 a 17 horas en el Nodo Tecnológico, se realizará la cuarta edición de la Expo Canina. Este evento contará con la participación de más de 120 ejemplares de distintas razas, que buscarán sumar puntos para lograr el campeonato después de pasar por cuatro exposiciones generales. La entrada será libre y gratuita, y se invita a toda la familia a disfrutar de esta actividad.

Expo Canina en el Nodo Tecnológico

El anuncio fue realizado por el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Adrián Suárez, junto con el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro, y miembros de la comisión directiva del Santiago Kennel Club, Pablo Inaebnit y Natalia Ábalos Mussi. Suárez destacó que se trata de una convocatoria muy linda para toda la comunidad. Por su parte, Inaebnit explicó que será una exposición nacional de todas las razas, juzgadas por tres jueces internacionales y un argentino. Natalia Ábalos Mussi añadió que pueden participar todos los ejemplares inscriptos en el Registro Genealógico de la Federación Sinológica Argentina. Ricardo Montenegro enfatizó que no se debe asistir con mascotas y recordó que habrá transporte disponible a través del Tren al Desarrollo y las líneas 6 y 17 de colectivos.

Aumentan las jubilaciones: cuánto se cobrará en junio con bono y aguinaldo

El Gobierno nacional confirmó que los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán un aumento de 2,8% en los haberes de junio 2025. El ajuste responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que dio a conocer el Indec este miércoles. En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó los montos totales que recibirán los jubilados y pensionados, contemplando no solo el aumento por movilidad, sino también el Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, y el bono extraordinario otorgado a quienes perciben la jubilación mínima.

aumento de jubilaciones junio 2025

Con este ajuste, las jubilaciones y pensiones tendrán un incremento del 2,8% en junio. Además, los jubilados de la mínima accederán al bono de $70.000, que seguirá vigente este mes, representando un alivio en el contexto inflacionario. ¿Cuánto aumentan los haberes y qué se cobra en junio? Con el aumento del 2,8%, así quedarán los haberes previsionales básicos a partir de junio: Jubilación mínima: de $296.481 a $304.782. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): de $237.185 a $243.826. Pensiones No Contributivas (PNC): de $207.537 a $213.348. Jubilación máxima: de $1.995.041 a $2.050.902. A esto se sumará el bono de refuerzo de $70.000, que seguirá vigente para quienes cobren los haberes mínimos: Jubilados de la mínima: $304.782 + $70.000 = $374.782. PUAM: $243.826 + $70.000 = $313.826. PNC: $213.348 + $70.000 = $283.348. Con estas cifras, junio será uno de los meses de mayor ingreso para los adultos mayores, especialmente para aquellos que perciben los haberes mínimos, gracias a la combinación del ajuste por inflación, el bono extraordinario y el medio aguinaldo.

Cobro de Estacionamiento en Termas: Municipio Implementa Sistema Medido

El municipio de Termas de Río Hondo ha puesto en marcha el sistema de estacionamiento medido en las calles y espacios públicos del macro y microcentro de la ciudad. Esta medida busca facilitar la circulación vehicular y optimizar el uso de los espacios de estacionamiento en zonas de alta concurrencia, beneficiando tanto a residentes como a turistas.

cobro de estacionamiento en Termas

Según fuentes municipales, el cobro de estacionamiento es una atribución de la Municipalidad para administrar los recursos y espacios públicos. Los conductores podrán gestionar el pago a través de la aplicación móvil ‘EMA Las Termas de Río Hondo’ o en los puntos de venta habilitados: la Secretaría de Turismo (Caseros 132) y el Museo Rincón de Atacama (Rivadavia e Hipólito Yrigoyen). Las tarifas vigentes son $300 por 1 hora para autos y $150 para motos, con opciones de 4 y 8 horas disponibles.

La aplicacion para android Aqui.

Inflación de abril 2025: 2,8% mensual y 11,6% en el cuatrimestre

El Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual del 2,8% en abril de 2025, acumulando una variación interanual del 47,3%. Según los datos oficiales, el sector de restaurantes y hoteles presentó el mayor incremento (4,1%), seguido por recreación y cultura (4,0%), mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%) fue la categoría con mayor impacto en todas las regiones del país.

inflación de abril 2025

El informe detalla que los aumentos en restaurantes se debieron principalmente al consumo fuera del hogar, mientras que en recreación y cultura los incrementos afectaron a servicios culturales. Por otro lado, los rubros de transporte (1,7%) y equipamiento del hogar (0,9%) mostraron las variaciones más moderadas. A nivel de categorías, los bienes y servicios del IPC Núcleo lideraron los aumentos con 3,2%, seguidos por precios estacionales (1,9%) y regulados (1,8%). Estos datos confirman la tendencia inflacionaria que continúa afectando el poder adquisitivo de los argentinos, con un acumulado del 11,6% en los primeros cuatro meses del año.

Agenda deportiva para este miércoles 14 de mayo: Partidos y horarios

Este miércoles 14 de mayo presenta una completa agenda deportiva con partidos clave de la Copa Conmebol Libertadores, Liga de España y otros torneos internacionales. La jornada incluye encuentros como Atlético Nacional vs Bahía, Peñarol vs Olimpia y Real Madrid vs Mallorca, con transmisiones en plataformas como Disney+ Premium, ESPN y Fox Sports.

agenda deportiva miércoles 14 de mayo

En la Copa Libertadores, destacan los partidos de Atlético Nacional vs Bahía (19:00, Disney+ Premium), Peñarol vs Olimpia (19:00, Disney+ Premium/Fox Sports 3) y Racing vs Colo Colo (21:30, Disney+ Premium/Fox Sports/Telefe). La Liga de España ofrece el duelo entre Real Madrid y Mallorca (16:30, Disney+/ESPN). También habrá acción en la Copa Sudamericana, NBA Playoffs con Minnesota Timberwolves vs Golden State Warriors (23:00), y tenis en el Masters 1000 de Roma. El ciclismo continúa con la etapa #5 del Giro D’Italia (08:30) y el fútbol escocés presenta Aberdeen vs Celtic FC (16:00).

Reforma del IVA: Advierten impacto negativo en las provincias

El economista Nadín Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), advirtió sobre los fuertes desequilibrios que podría generar una eventual reforma en la distribución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal como la ha sugerido el Gobierno nacional. En declaraciones al programa Libertad de Opinión, Argañaraz señaló que la propuesta de que Nación retenga un 9% del IVA y las provincias se hagan cargo de recaudar el resto directamente en sus jurisdicciones, modificaría sustancialmente el actual sistema de coparticipación federal.

reforma del IVA

Según el análisis presentado, esta reforma del IVA provocaría graves perjuicios para una mayoría de las provincias. “Solo seis jurisdicciones mejorarían su recaudación bajo este esquema. Las otras 18 provincias perderían recursos, algunas de forma muy significativa”, aseguró Argañaraz. Uno de los casos más críticos sería el de Santiago del Estero, que sufriría una caída del 70% en su recaudación de IVA. Otras provincias seriamente afectadas serían Catamarca, Formosa y La Rioja, que perderían en promedio 35% de sus ingresos totales, equivalentes a una tercera parte del gasto público provincial. El especialista destacó que la intención del Gobierno parecería estar orientada a reducir la carga tributaria total en Argentina, pero advirtió que si Nación baja impuestos pero provincias y municipios los aumentan para compensar, “la presión tributaria se mantiene igual, solo cambia de manos”. “Tiene que haber una coordinación entre Nación, provincias y municipios para que la baja de impuestos sea real y sostenida”, afirmó.

Cuartos de final del Torneo Apertura 2025: fechas, horarios y cruces confirmados

La organización de la Liga Profesional de Fútbol confirmó la fecha y horarios de los cuatro partidos de los cuartos de final del Torneo Apertura que iniciarán este domingo. El domingo a las 19, Rosario Central recibirá a Huracán en el estadio Gigante de Arroyito en lo que será la apertura de los cuartos de final de este certamen.

cuartos de final Torneo Apertura 2025

El plato fuerte de esta instancia tendrá lugar a las 21.30 horas del lunes en el estadio La Bombonera donde Boca Juniors recibirá a Independiente. En el primer turno del mismo día, a las 19, Argentinos Juniors enfrentará a San Lorenzo en el estadio Diego Armando Maradona. El último partido de estos cuartos de final será el martes a las 20.30 horas en el estadio Monumental donde River Plate recibirá a Platense. Así se jugarán los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional: Domingo: – Rosario Central – Huracán, a las 19. Lunes: – Argentinos Juniors – San Lorenzo, a las 19. – Boca Juniors – Independiente, a las 21.30. Martes: – River Plate – Platense, a las 20.30.

Nuevos horarios en la Isla Tara Inti: Temporada de Otoño e Invierno

La Reserva Recreativa Natural Tara Inti, conocida popularmente como la Isla del Sol, ha anunciado sus nuevos horarios de visita para la temporada de otoño e invierno. A partir de ahora, los visitantes podrán acceder a este emblemático espacio natural de lunes a domingo, en dos franjas horarias: por la mañana, de 08:00 a 12:00 horas, y por la tarde, de 14:30 a 17:30 horas. Es importante destacar que el ingreso a la reserva es totalmente gratuito.

nuevos horarios isla tara inti

Ubicada sobre el embalse del Dique Frontal, la Isla Tara Inti es un importante pulmón verde y santuario de flora y fauna autóctona del Chaco Seco. Los visitantes pueden recorrer sus senderos a través de una pasarela elevada, ideal para observar especies como algarrobos, quebrachos blancos y mistoles, además de diversas aves. Para una experiencia plena, se recomienda llevar calzado cómodo, abrigo (especialmente en horarios matutinos), protector solar y repelente de insectos. La reserva, cuyo nombre en quechua significa ‘Isla del Sol’, invita a conectar con la naturaleza mientras se respetan las normas de conservación del ecosistema.