Gerardo Zamora brinda su mensaje anual – Detalles y expectativas

El gobernador Gerardo Zamora brindará hoy su mensaje anual en la Legislatura, en el Día de la Autonomía Provincial, y hay expectativa por el contenido de su discurso, en particular por el anuncio del monto del bono por el Día del Trabajador que ratificará en febrero pasado cuando informó las mejoras salariales para los estatales. El mandatario provincial brindará un acabado detalle de la acción de gobierno en las distintas áreas y los lineamientos de la gestión. Con ello, el gobernador dejará formalmente habilitado el período de sesiones ordinarias del cuerpo.

mensaje anual Gerardo Zamora

La sesión especial empezará a las 9.45 en la Legislatura provincial y de inmediato se procederá a la designación de los miembros de las comisiones interior y exterior. Luego, se pasará a un cuarto intermedio hasta el arribo del titular del mandatario, que iniciará su discurso a partir de las 11. Hay expectativas por su mensaje, en la que se espera conocer medidas, como las que viene tomando el Gobierno provincial a pesar de la difícil situación económica nacional, para mantener la economía y el trabajo. También el sostenimiento de obras como el plan de viviendas sociales, que se solventa con fondos propios y que está dirigido a los sectores más vulnerables. Aunque el tema que acapara la atención, es conocer el monto del bono por el Día del Trabajador, que Zamora ratificara en febrero cuando anunció aumentos y beneficios para los estatales, y que se vino tratando en la Mesa de Diálogo con los gremios. Antes de visitar la Legislatura, a las 8.45 el gobernador presidirá el acto oficial por el Día de la Autonomía Provincial en el Parque Aguirre, en la intersección de Olaechea y Avellaneda.

Agenda deportiva: Horarios y juegos de todos los deportes

La agenda deportiva de hoy presenta un completo cronograma de partidos y eventos en diferentes disciplinas. En la Liga Profesional Argentina, el Superclásico entre River y Boca a las 15:30 por ESPN Premium y TNT Sports destaca como el plato fuerte del día. Además, se disputarán otros encuentros como Instituto vs. Sarmiento y Lanús vs. San Martín (SJ).

agenda deportiva

En el fútbol internacional, la Premier League ofrece el duelo entre Bournemouth y Manchester United a las 10:00 por Disney+ Premium. La Primera Nacional también tiene una jornada cargada con varios partidos, incluyendo Alvarado vs. Gimnasia y Tiro a las 12:00. Para los amantes del básquet, los playoffs de la NBA presentan tres emocionantes encuentros, mientras que en tenis continúa el ATP Masters 1000 de Madrid. Completan la agenda eventos de Moto GP, Top Race y la Major League Soccer, con el partido de Inter Miami vs. FC Dallas como uno de los atractivos.

Encuentro de Tejedoras y Tejedores en Termas de Río Hondo: Celebrando la cestería tradicional

Termas de Río Hondo será escenario de un emotivo encuentro cultural que pondrá en valor una de sus tradiciones más antiguas y significativas: la cestería. Bajo el lema «Identidad Productiva Cultural Local», este 29 y 30 de abril, tejedoras y tejedores del departamento se reunirán para compartir saberes, técnicas y sueños en torno al arte de la cestería. Organizado por la Dirección de Cultura Municipal, el evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Gral. San Martín y el Museo Municipal de Artes y Artesanías Regionales Abraham Manlla.

Encuentro de Tejedoras y Tejedores Termas de Río Hondo

El programa incluye dos días de actividades que comenzarán el martes 29 con la proyección de un video referencial sobre la actividad cestera, mesas de trabajo sobre los desafíos del sector, talleres de reciclaje y uso de tinturas naturales, además de capacitaciones en redes sociales para la promoción de productos artesanales. La segunda jornada, el miércoles 30, se centrará en la reflexión colectiva sobre el futuro de la cestería sostenible, con relatos de los artesanos, un panel de debate y la simbólica celebración de la «Fiesta Nacional del Canasto». Daniel Varela, director de Cultura municipal, destacó que este encuentro busca fortalecer la identidad productiva local y dar visibilidad a los protagonistas de esta tradición ancestral.

Prohíben la venta de medicamentos fuera de las farmacias: La Justicia suspendió el DNU

Este viernes se conoció que la justicia dispuso la prohibición de vender medicamentos fuera de las farmacias. El fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal suspendió varios artículos del DNU 70/2023, emitido por el Poder Ejecutivo, que autorizaba la libre comercialización de diversos analgésicos. Esta decisión marca un hito en la regulación farmacéutica, reafirmando el rol esencial de los profesionales en el control sanitario.

venta de medicamentos fuera de farmacias

Con las firmas de Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, la sentencia hizo lugar al pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA), ordenando la suspensión de la venta de analgésicos y antiácidos en locales comerciales. En el fallo, la Cámara entendió que ‘la materia involucrada en la actividad farmacéutica trasciende los aspectos económicos o comerciales’. No puede soslayarse entonces los evidentes efectos adversos que podría provocar la aplicación de las previsiones contenidas en el DNU que fueron impugnadas, especialmente en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos, aún cuando sean de venta libre, sin el debido control’, agregaron los jueces. Para los camaristas, las modificaciones introducidas por el decreto revelan un desapego del potencial riesgo sanitario y una desatención del rol trascendental que desempeña la figura del farmacéutico en el sistema. La COFA emitió un comunicado donde aseguró que la medida ‘reafirma, en línea con el precedente Farmacity de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable’. Por su parte, FEFARA remarcó que ‘vuelve al ámbito de la farmacia la responsabilidad de la compra, la conservación, la dispensa y el consejo farmacéutico en el mostrador’.

Gran Final Argentina de Triatlón 2025 en Las Termas de Río Hondo

Este sábado 26 de abril de 2025, Las Termas de Río Hondo será sede de la Gran Final del Half Triatlón del Campeonato Argentino. El evento, organizado en conjunto con la Federación Argentina de Triatlón, contará con pruebas de natación en el Dique Frontal, mientras que las etapas de ciclismo y pedestrismo se desarrollarán en el Autódromo Internacional. El secretario de Deportes de la provincia, Carlos Dapello, destacó la importancia de este evento y extendió la invitación del gobernador Gerardo Zamora para que el público acompañe a los deportistas de élite.

Gran Final Argentina de Triatlón 2025

La competencia reunirá a triatletas de todo el país y del exterior, con diversas modalidades: Triatlón Super Sprint (400m natación, 10km ciclismo, 2.5km pedestrismo), Triatlón Sprint (750m natación, 20km ciclismo, 5km pedestrismo) y Paratriatlón Sprint para atletas con discapacidad. Orlando Eugenio Araoz, presidente de la Federación Argentina de Triatlón, agradeció al gobierno provincial por su apoyo constante al deporte y resaltó la calidad de las instalaciones termenses, que se posicionan como un referente nacional para eventos de esta envergadura.

Gran Final Argentina de Triatlón en Las Termas de Río Hondo: Detalles y Horarios

Este sábado 26 de abril, a partir de las 8:30, Las Termas de Río Hondo será sede de la Gran Final del Half Triatlón del Campeonato Argentino. El evento, anunciado por el secretario de Deportes de la provincia, Carlos Dapello, junto a autoridades de la Federación Argentina de Triatlón, promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel. La etapa de natación se desarrollará en el Dique Frontal, mientras que las pruebas de ciclismo y pedestrismo tendrán lugar en el Autódromo Internacional.

Gran Final Argentina de Triatlón

Dapello destacó la coordinación entre los estamentos para llevar adelante este evento y transmitió el saludo del gobernador Gerardo Zamora, invitando al público a acompañar a los deportistas. Por su parte, Orlando Eugenio Araoz, presidente de la Federación Argentina de Triatlón, agradeció el apoyo del gobierno provincial y resaltó la importancia de realizar pruebas en sedes de primer nivel como Las Termas de Río Hondo. La competencia contará con varias modalidades, incluyendo Triatlón Super Sprint para menores, Triatlón Sprint (con opción de bicicleta de ruta o MTB) y Paratriatlón Sprint para atletas con discapacidad. Se espera la participación de competidores de todo el país y del exterior, consolidando a la ciudad como un destino deportivo de referencia.

Estafas virtuales millonarias: Tía y sobrino libres en proceso judicial

La jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen, concedió la excarcelación a Rosana Elizabeth Fernández y Alejo Sebastián Vallejos, tía y sobrino porteños sindicados de cometer estafas virtuales millonarias a santiagueños. Los acusados habrían obtenido más de $1.000.000 mediante préstamos bancarios fraudulentos y sitios web de sorteos ficticios de casas y lotes. El caso, investigado por el fiscal Martín Silva y la instructora Mariana Gallego desde 2024, cuenta con la colaboración de la División de Ciberdelitos de la Policía provincial.

estafas virtuales millonarias

Las autoridades lograron identificar a los presuntos responsables luego de exhaustivas investigaciones sobre estafas realizadas mediante perfiles falsos de entidades crediticias. A través de un exhorto al juzgado de Libertad, Buenos Aires, se realizaron allanamientos que permitieron el secuestro de evidencias clave: documentos, celulares utilizados en las maniobras fraudulentas, módems, chips telefónicos y computadoras. Actualmente existen tres damnificados identificados en la causa: el banco afectado y las personas apellidadas Montenegro y Navarro. La defensa de los acusados, a cargo de Melissa y Mirko Slamich, argumentó que las pruebas ya estaban incorporadas al proceso y no existían motivos para mantener las detenciones, postura que terminó siendo aceptada por la magistrada. La resolución judicial mantiene estrictas condiciones de libertad que los imputados deberán cumplir durante el desarrollo del proceso.

Campaña de Donación de Sangre en el Cepsi: Ayuda a Lucas y Emiliano

El Centro Provincial de Salud Infantil ‘Eva Perón’ (Cepsi) inició una nueva campaña de donación de sangre titulada ‘Súmate a donar: ayudemos a Lucas y Emiliano’, destinada a apoyar a dos pacientes internados en el centro. Los voluntarios pueden acudir de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, al Servicio de Hemoterapia del Cepsi. ‘Es fácil, rápido y seguro, y hay que tener en cuenta que donar sangre es un acto de amor’, destacaron las autoridades.

campaña de donación de sangre en el Cepsi

Para donar sangre, los requisitos incluyen presentar DNI, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y gozar de buena salud. No se debe padecer enfermedades transmisibles como Chagas, hepatitis o sífilis, ni haber tenido conductas de riesgo recientes. Tampoco se aceptan donaciones si se han realizado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses, o si se ha donado sangre en los últimos 3 meses. Las mujeres embarazadas o que hayan dado a luz en el último año tampoco pueden participar. Los donantes deben desayunar previamente, evitando grasas y lácteos. La donación es un acto altruista que solo requiere media hora y puede salvar vidas.

Nicolás Coronel e IOSEP: Padre desmiente al interventor y muestra pruebas

El padre de Nicolás Coronel, Gustavo Coronel, respondió con pruebas contundentes al comunicado del IOSEP que justificaba la negativa a entregar el medicamento Risdiplam (Evrysdi) para tratar la atrofia medular espinal de su hijo. En un video divulgado este 25 de abril, exhibió resoluciones de la ANMAT, sentencias judiciales y denuncias penales que invalidan los argumentos del interventor Raúl Ayuch. “Lamentablemente me veo obligado nuevamente a salir a contestar a esta gente inescrupulosa”, afirmó Coronel, destacando que el tratamiento ya es administrado a entre 30 y 40 pacientes en Argentina con aval de especialistas como el Dr. Dubrosky de la Fundación Favaloro.

Nicolás Coronel e IOSEP

Entre las pruebas presentadas, Coronel mostró la sentencia del juez Alejandro Scarano (20/12/2024) que ordenaba al IOSEP suministrar el medicamento en 48 horas, además de dos denuncias penales por desobediencia judicial y abandono de persona. Refutó categóricamente la minimización de la gravedad de la enfermedad por parte del IOSEP: “Decir que no corre riesgo de vida es brutal. La atrofia medular espinal es progresiva y cruel”. También rechazó las comparaciones con tratamientos de diálisis, calificándolas de “miserables”, y advirtió: “Esta es una lucha desigual, pero no vamos a rendirnos”. Las pruebas incluyen respaldos médicos y documentación legal que evidencian incumplimientos del organismo provincial.

A juicio por rapar, torturar y abusar de su ex, y luego intentar incendiar la casa

La jueza de Género, Norma Morán, prorrogó ayer la preventiva y envió a juicio a un individuo sindicado de rapar, torturar, abusar y regar la casa de su ex víctima con 2 litros de nafta, resuelto en provocar una tragedia, con su hijo adolescente adentro, en Sumampa, Quebrachos. Antes del mediodía, la magistrada cerró el candado y remitió a un tribunal la causa en contra de Nelson ‘Tuti’ Cañete, del Bº Apache, en sintonía con los requerimientos de la fiscal, Andrea Juárez, y querellante, Nuria Kippes.

a juicio por rapar torturar y abusar de su ex

Según la causa, al terminar el vínculo, ‘Tuti’ empezó a atosigar a su ex, quien lo denunció tres veces. En la última, la atacó con un cuchillo. Fue apresado el 19 de septiembre y excarcelado el 23 de octubre del 2023, con reglas de conducta. El 24 de noviembre ‘Tuti’ irrumpió en la casa de la damnificada en el Bº Doctor Acuña. Cerca de las 3 de la madrugada, ella salió de la ducha y lo encontró sentado en la cama. Cero diplomacia, le arrebató el celular y empezó a buscar hombres entre sus contactos. ‘¡Qué rápido que me olvidaste hdp!’, bramó. Al instante, la derribó de tres trompadas a la cabeza. Fue al comedor y retornó con dos botellas con nafta. Después, buscó en la heladera una cerveza. ‘Tomá callada p…’, ordenó. Y ella, obedeció sollozante. Con la mujer aterrada, ‘Tuti’ recogió una tijera y la rapó. ‘Quedaste como quisiste’, ironizó. La tiró a la cama y sometió sexualmente. Después, la obligó a llamar a un hermano y pedir a su hijo que viniese a la casa. ‘No sé qué vas a hacer vos; vos vas a quedar afuera; nosotros vamos a pasar a una mejor vida. No sé vos, después te vas a querer matar. Nosotros te vamos a esperar allá. Todo es tu culpa. No sabes los planes que tenía el chico’, divagó. Mientras, el olor a nafta tornó irrespirable todo. Por ello, el sujeto llevó a empujones a la víctima a un patio trasero, donde la hizo jurar que no lo denunciaría. ‘La c… ya está hecha’, fue la excusa y le tapó la boca con un trapo. Entonces, el hijo de ambos apareció por los fondos y descubrió la ‘hazaña’ de su padre y a su madre con la boca cubierta y desconcertada. Enfrente, su progenitor con dos botellas llenas de nafta y su casa blanco de un seguro polvorín. ‘Tu madre es la culpable; tu madre es la culpable’, indicó ‘Tuti’. ‘Yo sé que tu madre ahora me va a denunciar’, acotó. Abrazó al joven y se despidió. En menos de dos horas, el personal de la Seccional 33 lo encerró.