Bomba polar en Argentina: qué es y a qué provincias afectará según el SMN

Una masa de aire frío avanzará sobre gran parte de Argentina desde este lunes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, conocido como ‘bomba polar’, provocará el descenso térmico más importante del año con temperaturas invernales, lluvias intensas, ráfagas de viento del sur y nevadas en zonas cordilleranas. La meteoróloga Cindy Fernández advirtió que se espera ‘una situación bien de invierno’ con descensos pronunciados que se extenderán durante toda la semana.

bomba polar Argentina

Según el portal Meteored, el frente polar comenzará afectando el sur de la Patagonia este lunes, avanzando hacia el centro del país por la noche. Para el martes llegará al norte argentino con lluvias generalizadas en Cuyo, provincias centrales y Litoral. Se prevén ráfagas de viento sur que podrían superar los 80 km/h. La ‘bomba polar’ implica un cambio repentino en temperaturas, viento y probabilidad de precipitaciones. En Santiago del Estero, el miércoles habrá un marcado descenso con mínimas de 4 a 7°C y máximas que no superarán los 18°C.

47° Torneo Abierto del Santiago del Estero Golf Club: Loureiro y Suárez se consagran ganadores

El 47° Torneo Abierto del Santiago del Estero Golf Club culminó con un excelente nivel de juego y definiciones ajustadas en todas las categorías. Con más de 120 jugadores en competencia, el evento deportivo destacó por la participación de talentos locales y nacionales. En la categoría Scratch, el bonaerense Juan Martin Loureiro, considerado el mejor jugador aficionado del país y próximo a convertirse en profesional, se alzó con la victoria al registrar una tarjeta de 147 golpes. Por su parte, en la categoría damas, la santiagueña Helena Suárez se consagró ganadora con un total de 162 golpes.

47° Torneo Abierto del Santiago del Estero Golf Club

La ceremonia de premiación contó con la presencia de dirigentes, socios y auspiciantes del club. Fabián Enrico, presidente del Santiago del Estero Golf Club, agradeció la participación de todos los involucrados y el apoyo de los sponsors. Entre los resultados destacados, en la categoría caballeros index -6 a 9 de hándicap, Renato Montenegro obtuvo el primer puesto con 143 golpes, seguido de Agustín Tarchini con 144. En la categoría caballeros index 9,1 a 16, Sebastián Ingrao lideró con 138 golpes, mientras que en la categoría 16 a 24, Matías Vittar se impuso con 140 golpes. Las damas también tuvieron una destacada participación, con Alejandra Voss y Guadalupe Enrico en los primeros puestos de su categoría.

Pago de Sueldos de la Administración Pública Provincial: Cronograma para el 29 y 30 de mayo

El Ministerio de Economía informa que los próximos días jueves 29 y viernes 30 de mayo de 2025 se hará efectivo el pago del sueldo correspondiente a todos los trabajadores de la Administración Pública de Santiago del Estero. El pago de sueldos se realizará mediante un cronograma organizado por terminación de DNI, garantizando así una distribución ordenada y eficiente.

pago de sueldos administración pública provincial

Según lo establecido por el Ministerio de Economía, el cronograma de pago será el siguiente: jueves 29 de mayo, cobrarán los empleados cuyos documentos nacionales de identidad finalicen en 0, 1, 2, 3 o 4. Mientras que el viernes 30 de mayo será el turno para aquellos trabajadores con DNI terminados en 5, 6, 7, 8 o 9. Esta medida forma parte de las políticas de transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos, asegurando que todos los empleados provinciales reciban sus haberes en tiempo y forma.

Ángel Mahler figura central del teatro musical argentino falleció a los 65 años

El mundo de la cultura argentina despide con profundo pesar a una de sus figuras más emblemáticas, Ángel Mahler, compositor, director de orquesta y referente absoluto del teatro musical nacional, falleció este domingo a los 65 años tras atravesar un delicado cuadro de melanoma metastásico. La noticia fue confirmada por sus seres queridos a través de su cuenta oficial de Instagram, donde compartieron un emotivo mensaje de despedida. Ángel Mahler atravesaba un delicado cuadro de melanoma metastásico con afectación en pulmón y columna, detectado tras ingresar al sanatorio Finochietto con un derrame pleural el 29 de abril.

Ángel Mahler teatro musical argentino

“Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con lucidez, dignidad y entereza”, comunicaron en el mensaje de despedida. “Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas, y lo hace solo para hacerse eterno en cada melodía que nos regaló”, expresaron, al destacar su inmenso legado musical y humano. Ángel Mahler, cuyo nombre era Ángel Jorge Pititto, nació el 23 de mayo de 1960 en Buenos Aires y dejó una marca indeleble en la cultura argentina. Su mayor consagración llegó con “Drácula”, junto al director José “Pepito” Cibrián Campoy, con quien conformó la dupla más prolífica del teatro musical nacional. “Drácula, el musical”, estrenada en 1991 en el Luna Park, fue su obra cumbre: vendió más de tres millones de entradas, recorrió escenarios de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y España, y se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes. Mahler compuso música para más de 30 comedias musicales, películas, obras infantiles y sinfónicas. Entre sus títulos más destacados figuran “El jorobado de París”, “Las mil y una noches”, “Dorian Gray”, “Excalibur”, “Mireya”, “Sueños en Blue” y “David, el Rey”. También participó como músico estable en la banda de rock sinfónico “Espíritu” y fue responsable de arreglos para televisión, cine y espectáculos infantiles. Además, entre julio de 2016 y diciembre de 2017, ocupó el cargo de ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires e impulsó el fortalecimiento de la producción artística y el acceso a la cultura.

Grand Stadium Santiagueño: Un siglo de historia deportiva en Santiago del Estero

Con el nombre de Grand Stadium Santiagueño, el 25 de mayo de 1925, el Club Atlético Mitre inauguró oficialmente sus instalaciones. Este emblemático estadio, considerado el génesis del deporte santiagueño, albergó encuentros históricos, desde partidos internacionales hasta eventos sociales y culturales. Ubicado en Avda. Roca y 3 de Febrero, fue pionero con su tribuna techada de cemento y luz artificial, convirtiéndose en un orgullo regional y referente del fútbol local.

Grand Stadium Santiagueño

El Grand Stadium Santiagueño fue el segundo estadio olímpico del norte argentino en contar con infraestructura moderna. En sus primeros años, el predio se adquirió en tres etapas (1920, 1923 y 1954), gracias a contribuciones como la del Dr. Napoleón Taboada, quien donó parte del terreno. La tribuna oficial, diseñada por el Ing. Miguel Terrera, incluía vestuarios, salones sociales y hasta una pista de atletismo. El torneo inaugural de 1925 reunió a más de 3,000 espectadores para presenciar competencias atléticas y partidos contra equipos como San Martín de Tucumán y Sportivo Almagro. Hoy, tras un siglo, el estadio sigue siendo testimonio del esfuerzo de dirigentes como Domingo García Figueroa y Humberto Palumbo, quienes impulsaron este proyecto visionario para el deporte santiagueño.

Aguinaldo para jubilados: ¿Cuánto cobrarán en total junto al aumento y el bono en junio?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de junio para jubilados, que incluirán un aumento del 2,8%, un bono de $70,000 para haberes mínimos y el aguinaldo. Este combo significará un alza importante en los ingresos de los beneficiarios. El ajuste responde a la fórmula de movilidad basada en el IPC de abril, según el INDEC. Además, el aguinaldo equivaldrá al 50% del mejor sueldo del semestre.

aguinaldo para jubilados

Los jubilados con haberes mínimos recibirán $304,782 por el aumento, más $70,000 de bono y un aguinaldo estimado de $152,391, totalizando $527,173 en junio. Quienes perciben la jubilación máxima (sin bono) cobrarán $2,050,902 de haber ajustado más $1,025,451 de aguinaldo, sumando $3,076,353. Los beneficiarios de la PUAM obtendrán $243,826 (aumento) + $70,000 (bono) + $121,913 (aguinaldo) = $435,739, mientras que las pensiones no contributivas llegarán a $390,022 combinando los tres conceptos. Estos pagos se acreditarán junto al haber mensual habitual.

Agenda deportiva para el lunes 26 de mayo: partidos, horarios y canales

Este lunes 26 de mayo presenta una completa agenda deportiva con eventos destacados como Roland Garros, NBA Playoffs y partidos de la Primera Nacional. A continuación, toda la información sobre horarios y canales de transmisión para no perderse ninguna acción.

agenda deportiva lunes 26 de mayo

Roland Garros

06:00 – Primera Ronda – DISNEY+ PREMIUM, ESPN 2, ESPN 3

15:00 – Primera Ronda – DISNEY+ PREMIUM, ESPN 2

Primera Nacional

20:10 – Quilmes vs San Martín (T) – TYC SPORTS

NBA Playoffs

21:30 – Final de conferencia, Juego #4: Minnesota Timberwolves vs Oklahoma City Thunder – DISNEY+ PREMIUM, ESPN 2

Liga Nacional

20:05 – Reclasificación: Obras vs Atenas (C) – DSPORTS 2 / DGO

22:10 – Reclasificación: Ferro vs Gimnasia (CR) – TYC SPORTS

MLB (Major League Baseball)

16:00 – St. Louis Cardinals vs Baltimore Orioles – DISNEY+ PREMIUM

17:00 – Texas Rangers vs Toronto Blue Jays – DISNEY+, ESPN 3

Torneo Federal A

20:45 – Sp. Belgrano (SF) vs Ben Hur (R) – DSPORTS+ / DGO

NHL (Hockey sobre hielo)

21:00 – Florida Panthers vs Carolina Hurricanes – DISNEY+, ESPN 3

Ciclo Libros en diálogo: Agricultura familiar en la Universidad Nacional de Santiago del Estero

En el marco del 52º aniversario de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la editorial Edunse organiza una edición especial del ciclo Libros en diálogo bajo el tema ‘Agricultura familiar, entre la ciencia y la práctica’. El evento tendrá lugar el miércoles 28 de mayo a las 10 horas en la Sala Anexa del Paraninfo de la Unse, donde participarán destacadas autoras e investigadoras.

ciclo Libros en diálogo

Las Dras. Andrea Fuster y Andrea Gómez Herrera, junto a la Mgtr. Ada Albanesi y la Lic. Viviana González -representando a los equipos autores- dialogarán sobre las obras ‘Universidad y agricultura familiar. Diálogo de saberes desde Santiago del Estero’ (2022) y ‘Manual de agricultura familiar. Saberes y reflexiones que transforman’ (2024). El espacio será moderado por la Dra. Victoria Suárez. Este ciclo, creado en 2015 por EDUNSE, busca generar encuentros entre autores y lectores, promoviendo la discusión académica sobre temas relevantes como la agricultura familiar, sector crucial para el desarrollo regional.

Detienen a una mujer por encubrir abusos sexuales contra su hija menor: detalles del caso

Una mujer de 32 años fue detenida este sábado en el paraje Matará, jurisdicción de Beltrán, acusada de haber encubierto reiterados abusos sexuales sufridos por su hija de 13 años. La investigación judicial, que avanza desde el año pasado, determinó que la madre tenía conocimiento de los hechos y no actuó pese a los pedidos de auxilio de la menor.

detención mujer encubrir abusos sexuales hija menor

La medida fue dispuesta por el juez de Control y Garantías Dr. Gino Niccolai y ejecutada por el Departamento Trata de Personas y Delitos Conexos. Durante el allanamiento, también se resguardó a la adolescente y se dio intervención inmediata a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), que además asumió el cuidado de otros cuatro menores que vivían con su abuela. En la vivienda se incautó un teléfono celular que será peritado. La causa continúa bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de garantizar justicia para la víctima y proteger sus derechos.

Américo en Argentina: cantautor chileno incluye a Santiago del Estero en su gira

El reconocido cantautor chileno Américo, conocido como ‘El Rey de la Cumbia’, ha confirmado que incluirá a Santiago del Estero en su gira por Argentina. Aunque aún no hay fecha definida, se están realizando gestiones para que el artista presente su espectáculo en la ‘Madre de Ciudades’, donde ya ha conquistado al público en anteriores presentaciones, incluyendo el Festival Nacional de La Salamanca. La gira celebra los 15 años de su emblemático disco ‘A Morir’, que incluye colaboraciones con destacados artistas como Ángela Leiva, Daniel Agostini, Ariel Pucheta, Valentino Merlo y Valeska.

Américo en Argentina

Recientemente, Américo ofreció un concierto histórico en el Teatro Ópera de Buenos Aires, donde transformó el escenario en una gran pista de baile con éxitos como ‘Te vas’, ‘Embrujo’ y ‘Una cerveza’. El show contó con la participación especial de varios artistas y demostró el poder de convocatoria del chileno, quien consiguió que el público cantara y bailara durante toda la presentación. La producción musical estuvo a cargo de talentosos músicos que acompañaron a Américo en este recorrido por sus mayores éxitos, incluyendo versiones de Selena y un mix folclórico que emocionó a la audiencia. Este éxito en Buenos Aires augura una gran recepción para sus próximas presentaciones en el interior del país, especialmente en Santiago del Estero, conocida por su pasión por la música popular.