Un hombre oriundo de Santiago del Estero fue detenido este jueves en Córdoba, tras ser identificado como conductor de un camión con pedido de secuestro vigente por la justicia de Salta. El operativo se concretó gracias al Sistema Alerta Peaje, una herramienta clave en la prevención del delito vehicular.
El procedimiento fue realizado por personal de la Patrulla Rural en la ruta 19, a la altura del kilómetro 327, cerca de la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Allí interceptaron un camión marca Scania R113 con acoplado (sin carga), conducido por un santiagueño de 42 años. El rodado había sido detectado al ingresar a territorio cordobés gracias al sistema automatizado de lectura de patentes. Tanto el conductor como el vehículo quedaron a disposición de la Justicia, mientras avanza la investigación sobre el origen del pedido judicial emitido desde Salta.
El interventor de Obra Social del Empleado Público (IOSEP), Raúl Ayuch, fue denunciado penalmente por desobediencia judicial y abandono de persona. Sergio Gustavo Coronel, padre del paciente afectado, presentó la denuncia debido a la negativa del organismo en proveer el medicamento Risdiplam, esencial para la vida de su hijo Nicolás, quien sufre de Atrofia Muscular Espinal Tipo II. Pese a una sentencia judicial emitida en diciembre de 2024 que ordenaba al IOSEP suministrar el tratamiento, la obra social se ha negado a cumplirla.
Nicolás Coronel padece una enfermedad genética que afecta sus neuronas motoras, dejándolo inmovilizado y con severas dificultades respiratorias. El IOSEP argumentó inicialmente que el medicamento estaba en fase “experimental” y que su costo comprometería el sistema financiero de la institución, razones que fueron rechazadas judicialmente. La fiscal María Ramos calificó estos argumentos como “manifiestamente arbitrarios” y con criterios “mercantilistas”. A pesar del fallo favorable, la obra social continúa sin cumplir la orden.
El III Congreso Internacional de Odontología 2025 ha comenzado con gran éxito en el Centro Cultural San Martín de Las Termas de Río Hondo. Este evento, que se extenderá hasta el viernes 25 de abril, reúne a destacados profesionales de Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Venezuela y Argentina para compartir avances y conocimientos en el campo de la odontología. Con la presencia de autoridades provinciales y locales, el congreso ofrece un programa completo de conferencias, talleres y una exposición comercial de primer nivel.
La ceremonia de apertura contó con la participación de la ministra de Salud, Natividad Nassif, y el intendente Jorge Mukdise, quienes destacaron la importancia de este evento para la provincia. El presidente del Círculo Odontológico Santiagueño, Emanuel Chein, resaltó el crecimiento del congreso y la calidad de los expositores internacionales. Además, se presentó el programa ‘Sonrisas Santiagueñas’, una iniciativa del gobierno provincial para promover la salud bucal desde la niñez. El evento no solo fortalece la formación profesional, sino que también impulsa el turismo y la economía local, consolidando a Las Termas como sede de eventos científicos de alto nivel.
Meta: “Descubre los detalles del III Congreso Internacional de Odontología 2025 en Las Termas, con disertaciones de expertos de Chile, Colombia, Brasil y más.”
En horas del mediodía, personal de la Unidad Táctica Motorizada de la Prevención N°4 Zona Oeste realizaba un recorrido preventivo sobre Ruta 1 y Calle 1 del barrio San Fernando, cuando identificaron a dos jóvenes que circulaban en una motocicleta sin las medidas de seguridad correspondientes. Los ocupantes fueron identificados como Axel Luciano Pereyra, de 19 años, domiciliado en el barrio Sarmiento, y un menor de 16 años. Ambos se movilizaban en una motocicleta marca Keller de 100cc, color rojo.
Durante la inspección, el personal policial detectó que Pereyra ocultaba varios envoltorios de nylon negro entre sus prendas. De inmediato se solicitó la colaboración de móviles adicionales y de personal especializado de la Dirección Drogas Peligrosas, quienes se hicieron presentes en el lugar. En presencia de un testigo hábil, se realizó la correspondiente prueba de campo, arrojando resultado positivo para marihuana. Ambos jóvenes, junto al rodado y la sustancia, fueron trasladados a la sede de la Comisaría Comunitaria N°47 para continuar con las actuaciones de rigor. Intervino la fiscal Virginia Abrate, quien dispuso que Pereyra quede en calidad de aprehendido, mientras que el menor sea entregado a un adulto responsable.
Meta: “Un joven fue detenido por posesión de marihuana durante un operativo preventivo en el barrio San Fernando. La prueba de campo arrojó resultado positivo para la sustancia.”
En el marco de una investigación por robo calificado, personal del Departamento de Robo y Hurto Banda, dependiente de la Dirección General de Investigaciones, llevó adelante este miércoles una serie de allanamientos simultáneos en dos domicilios ubicados en el barrio San Javier de la ciudad de La Banda. La medida fue dispuesta por la Fiscalía a cargo de la Dra. Cecilia Guido, y autorizada por el Juez Gino Alberto Niccolai, en el marco del legajo caratulado ‘Por supuesto delito de robo calificado’.
Durante los procedimientos se logró el secuestro de dos motocicletas: una Gilera Smash 110 cc, color negro, vinculada directamente al hecho investigado, y una Yamaha YBR 125 cc, color rojo, cuyo motor presentaba la numeración limada, por lo que fue incautada en calidad de secuestro preventivo. Asimismo, se procedió al secuestro de prendas de vestir, presumiblemente utilizadas por los autores al momento del ilícito. Como resultado de la intervención policial, fueron detenidos dos sujetos identificados como Mauro Díaz (23 años) y Pablo Jiménez, alias ‘Chicho’ (24 años), ambos domiciliados en el mismo barrio, quienes están sindicados como los presuntos autores del hecho. Cabe recordar que el ilícito tuvo lugar semanas atrás, cuando la víctima fue interceptada por los ahora detenidos en inmediaciones de Ruta 1 y calle Saavedra, barrio San Fernando de la ciudad de La Banda. Mediante amenazas con arma de fuego, los delincuentes le sustrajeron su motocicleta para luego darse a la fuga. La causa continúa su curso bajo la órbita de la Fiscalía interviniente, mientras los implicados permanecen alojados a disposición de la Justicia.
Meta: “La medida fue dispuesta por la Fiscalía a cargo de la Dra. Cecilia Guido, y autorizada por el Juez Gino Alberto Niccolai, en el marco del legajo caratulado ‘Por supuesto delito de robo calificado’.”
Un hombre de 72 años falleció en el lugar tras protagonizar un brutal choque de motos en la localidad de Beltrán, departamento Robles. El accidente ocurrió minutos después de las 7 de la mañana en calle Tucumán s/n prolongación norte, según informaron fuentes policiales. La víctima fatal fue identificada como Rubén Díaz, quien circulaba en una moto Gillera Smash 110 cc en sentido norte a sur cuando colisionó frontalmente con otra motocicleta.
Según el reporte policial, el impacto se produjo contra una Honda Titan de 150 cc conducida por un hombre de apellido Pacheco, que circulaba en sentido contrario. Como consecuencia del violento choque, Díaz perdió la vida en el acto, mientras que Pacheco sufrió heridas de consideración que requirieron su traslado al hospital local y posterior derivación al CIS Banda para estudios más complejos. La fiscal de turno, Dra. Cecilia Guido, ordenó el levantamiento del cuerpo por parte de Bomberos y su traslado a la Morgue Judicial, donde se le practicará la autopsia correspondiente para determinar las causas exactas del fallecimiento. Este trágico suceso enluta una vez más las calles de Santiago del Estero, recordando la importancia de extremar las precauciones al conducir vehículos, especialmente en zonas urbanas.
Meta: “Un hombre de 72 años falleció tras un violento choque entre motos en Beltrán. El accidente ocurrió en la mañana del 23 de abril.”
En un operativo del Plan Güemes, efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron una camioneta Ford F100 en el paraje Tobantirenda (Ruta Nacional 34, Salta), donde descubrieron más de 10 kilos de cocaína ocultos en dos heladeras. El conductor intentó huir tras chocar contra un árbol al evadir el control.
Los gendarmes, asistidos por el can “Tota”, detectaron droga en los electrodomésticos que simulaban ser parte de una mudanza. El narcotest confirmó la presencia de 10.720 gramos de cocaína distribuidos en ladrillos. Tras un rastrillaje, capturaron al sospechoso, quien quedó detenido por infracción a la Ley 23.737. La Fiscalía Federal de Tartagal coordina la investigación.
Anoche el Consejo Directivo programó el segundo capítulo del Torneo Apertura de la Liga Santiagueña de Fútbol, que contará con cuatro partidos el viernes 25, dos el domingo 27, y se completará los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de abril. La jornada se desdobló debido a que el domingo a las 15.30 se jugará el Superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors.
**PROGRAMACIÓN**
**VIERNES 25:**
– Sportivo Fernández vs Independiente de Beltrán. Cancha Sportivo Fernández. Horario: 13:00 (Reserva); 15:00 (Primera División).
– Comercio vs Instituto Santiago. Cancha Comercio. Horario: 13:30 (Reserva); 15:30 (Primera División).
– Defensores de Forres vs Independiente de Fernández. Cancha Defensores (F). Horario: 19:00 (Reserva); 21:00 (Primera División).
– Sarmiento vs Unión Santiago. Cancha Sarmiento. Horario: 20:00 (Reserva); 22:00 (Primera División).
**DOMINGO 27:**
– Banfield vs Atlético Forres. Cancha Banfield. Horario: 09:00 (Reserva); 11:00 (Primera División).
– Unión de Beltrán vs Central Argentino. Cancha Unión (B). Horario: 09:00 (Reserva); 11:00 (Primera División).
**LUNES 28:**
– Yanda vs Estudiantes. Cancha Banfield. Horario: 13:00 (Reserva); 15:00 (Primera División, a puertas cerradas).
– Agua y Energía vs Mitre. Cancha AyE. Horario: 14:00 (Reserva); 16:00 (Primera División).
**MARTES 29:**
– Güemes vs Vélez. Cancha Estudiantes. Horario: 14:00 (Reserva); 16:00 (Primera División, a puertas cerradas).
**MIÉRCOLES 30:**
– Central Córdoba vs Villa Unión. Cancha Complejo Central Córdoba. Horario: 14:00 (Reserva); 16:00 (Primera División).
Efectivos de la Patrulla Fija “El Naranjo” detuvieron a un camionero en la intersección de las Rutas Nacionales Nº 9 y Nº 34. El vehículo provenía de Las Lajitas y se dirigía hacia Rosario, Santa Fe.
Durante la inspección, los gendarmes notaron el nerviosismo del conductor y decidieron revisar la carga de soja. Utilizando palas, descubrieron 20 paquetes ocultos en el piso del semirremolque.
La prueba de campo Narcotest confirmó que la sustancia blancuzca y polvorienta era cocaína, con un peso total de 20 kilos 825 gramos.
La Unidad Fiscal Federal de Salta ordenó la detención del camionero y el secuestro de la droga, el vehículo y el cargamento de soja.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en febrero una suba de 5,7% en comparación al mismo mes del 2024, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En comparación contra enero, el EMAE creció 0,8%.
De los sectores relevados por el organismo, hubo once que mostraron mejoras contra febrero del año pasado, entre los que se destacaron Intermediación financiera (30,2% interanual) y Pesca (28,3%).
Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual entre los que se destacaron Actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%); Hoteles y restaurantes (-1,4%); Administración pública y defensa, y Planes de seguridad social de afiliación obligatoria, ambos con -1,2%. Estas actividades le restaron 0,17 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.