Dólares bajo el colchón: los detalles clave del Decreto 353/2025 que ya es oficial

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante el Decreto 353/2025 una serie de medidas orientadas a incentivar el uso de los dólares que la población mantiene fuera del sistema financiero. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, busca reducir la carga burocrática y crear el Sistema de Finanzas Abiertas, con el objetivo de formalizar la economía, reactivar el crédito y fomentar el crecimiento. Las medidas habían sido anunciadas previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, desde la Casa Rosada.

dólares bajo el colchón

Según el decreto, el sistema tributario argentino presenta una alta concentración, donde apenas 10,000 grandes contribuyentes aportaron el 80% de la recaudación en 2024. Esta situación, sumada a décadas de elevada presión fiscal, habría fomentado la informalidad económica. El Gobierno argumenta que la simplificación tributaria es clave para reducir costos administrativos y promover la regularización de actividades. Entre las principales medidas destacan: la implementación de una modalidad simplificada para la declaración del Impuesto a las Ganancias para personas físicas, la creación del Sistema de Finanzas Abiertas que facilitará el acceso al crédito mediante el intercambio voluntario de información financiera, y la modernización de los procesos de fiscalización a cargo de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El Banco Central será el encargado de regular el nuevo sistema financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *