Gran Peña Anual de Ashpa Sumaj: 13 grupos de baile celebran tradiciones santiagueñas

El próximo domingo 1 de junio, a partir de las 14:00 horas, el Escenario Hermanos Abalos se convertirá en el epicentro de la cultura santiagueña con la realización de la Gran Peña Anual de Ashpa Sumaj. Este destacado evento presentará a 13 grupos de baile que representan la riqueza de las tradiciones ancestrales de Santiago del Estero, desde los más pequeños hasta adultos mayores.

Gran Peña Anual de Ashpa Sumaj

La Compañía Ashpa Sumaj, institución cultural referente de Termas de Río Hondo, demostrará su compromiso con la preservación del patrimonio regional a través de un espectáculo único. Los grupos participantes incluyen: el infantil Tusuy Kausay (‘bailar es vivir’), el juvenil Inti Raymi (‘sol naciente’), y el ballet Mayor Tierra de Cultura Milenaria, entre otros. Además de las danzas, cantantes y músicos locales acompañarán la jornada, transformando el evento en una auténtica fiesta popular que fusiona música, baile y tradición.

3º Interprovincial Santiago Lawn Tennis: fiesta del fútbol infantil con 1.700 participantes

El predio Santa María vibra con el 3º Torneo Interprovincial de Fútbol Infantil organizado por el Santiago Lawn Tennis Club, un evento que ya es referencia en el calendario deportivo provincial. Con la participación de casi 1.700 niños y niñas de diversas regiones del país, incluyendo equipos vinculados a clubes como River Plate y Atlético Tucumán, el certamen combina competencia y formación deportiva. Martín Raed, de la subcomisión organizadora, destaca el crecimiento exponencial del torneo, que este año cuenta con entre 130 y 140 equipos en categorías desde 2012 hasta 2019.

3º Interprovincial Santiago Lawn Tennis

El evento no solo destaca por su magnitud logística – con servicios de gastronomía tercerizados para atender a la multitudinaria asistencia – sino también por su alcance formativo, con la presencia confirmada de captadores de talentos de clubes de primera división. Las delegaciones de Salta, Tucumán, Jujuy y Santa Fe compiten en un ambiente festivo, con gran acompañamiento del público durante las tres jornadas. La organización, compuesta por 11 personas, ha logrado posicionar este torneo como semillero de proyección deportiva, que cerrará su edición con partidos decisivos en el complejo ubicado al sur de la ciudad capital.

Locro patrio en Las Termas: turistas y vecinos disfrutaron de una degustación tradicional

Las Termas de Río Hondo fue el escenario donde turistas y vecinos disfrutaron de un delicioso “locro patrio”, en una nueva edición de la Cocina Regional en Vivo. Este evento, organizado en el Mercado Municipal, permitió a los asistentes conocer los secretos de la elaboración de este plato tradicional, vinculado a las celebraciones del 215° aniversario de la Revolución de Mayo.

locro patrio en Las Termas

La cocinera Paola Nazar fue la encargada de guiar a los presentes a través de los pasos para preparar este plato emblemático, destacando el uso de ingredientes locales como zapallo, maíz, porotos y mondongo. Además del locro, se ofrecieron pastelitos de membrillo como postre, completando una experiencia gastronómica auténtica. Los productos utilizados en la preparación fueron aportados por pequeños productores de la zona, libres de agroquímicos, reforzando el compromiso con la producción sostenible. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Las Termas a través de las Secretarías de Economía y Hacienda y de Coordinación y Asuntos Institucionales.

3° Interprovincial de Fútbol Infantil: Una fiesta deportiva en Santiago Lawn Tennis

Desde el pasado viernes y hasta hoy, el predio Santa María del Santiago Lawn Tennis Club se ha convertido en el epicentro de una de las citas deportivas más convocantes del año: el 3° Torneo Interprovincial de Fútbol Infantil. Con la participación de casi 1.700 niños y niñas de distintas provincias, el evento ha superado las expectativas de los organizadores, consolidándose como un clásico del calendario infantil.

3° Interprovincial de Fútbol Infantil Santiago Lawn Tennis

La competencia, que incluye categorías masculinas (2012-2019) y femeninas (2011/12-2015/16), ha reunido a delegaciones de Salta, Tucumán, Jujuy, Santa Fe y Santiago del Estero. Entre los participantes destacan clubes históricos y escuelitas filiales de River Plate, Estudiantes de La Plata y Atlético Tucumán, entre otros. Martín Raed, organizador del evento, destacó la presencia de cuatro captadores de River Plate, añadiendo un atractivo extra al torneo. Hoy será la jornada decisiva en este evento que combina deporte, integración y oportunidades de desarrollo para los jóvenes talentos.

Final del Apertura en Santiago del Estero: Tapia confirma la sede

El Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025 entra en su etapa decisiva: este fin de semana se conocerán los dos equipos que disputarán la gran final del primer certamen del año organizado por la AFA. Aunque en marzo ya se había confirmado que el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, sería la sede del partido definitorio, en las últimas semanas surgieron especulaciones sobre un posible cambio de escenario. Sin embargo, el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, descartó de plano esa posibilidad.

final del Apertura en Santiago del Estero

En diálogo con Cadena 3, Tapia explicó los motivos detrás de la decisión de mantener la sede prevista: ‘Es una falta de respeto cambiar algo que ya estaba programado. Me parece que todos sabíamos de antemano dónde iba a ser la final del Torneo de la Liga’, afirmó el dirigente, a pesar de que los cuatro equipos aún en carrera pertenecen al Área Metropolitana de Buenos Aires. De esta manera, Tapia ratificó que la gran final se disputará el domingo 1° de junio a las 15:30, en el Estadio Único Madre de Ciudades, reafirmando la voluntad de la AFA de federalizar el fútbol argentino y llevar los grandes eventos a distintas regiones del país. Será la tercera final consecutiva de un torneo oficial de AFA que se juegue en este escenario. En 2023, Rosario Central se consagró campeón de la Copa de la Liga al vencer 1-0 a Platense. Un año después, en 2024, Estudiantes de La Plata se impuso en una dramática definición ante Vélez Sarsfield.

Campeonato Nacional de Judo Santiago 2025: Vicegobernador encabeza apertura oficial

En representación del gobernador Gerardo Zamora, el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder lideró la ceremonia inaugural del Campeonato Nacional de Judo Apertura 2025. El evento, que convoca a más de 1500 judocas de todo el país, se desarrolla en las instalaciones del Nodo Tecnológico de Santiago del Estero. La apertura contó con la presencia de Oscar Cassinerio, presidente de la Confederación Argentina de Judo, y otras autoridades provinciales y municipales.

Campeonato Nacional de Judo Santiago 2025

Durante el acto inaugural, Silva Neder destacó: “El deporte es política de Estado en nuestra provincia desde 2005”. Resaltó el apoyo gubernamental a eventos masivos como este y dio la bienvenida a los participantes. Cassinerio agradeció la hospitalidad santiagueña y reconoció el apoyo esencial del gobierno provincial. Por su parte, Gregorio del Pino, presidente de la Federación Santiagueña de Judo, enfatizó que Santiago se consolida como “cuna del judo federal” gracias al respaldo estatal sostenido. El campeonato marca un hito para el judo argentino y posiciona a la provincia como anfitriona de eventos deportivos de alto nivel.

Dólares bajo el colchón: los detalles clave del Decreto 353/2025 que ya es oficial

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante el Decreto 353/2025 una serie de medidas orientadas a incentivar el uso de los dólares que la población mantiene fuera del sistema financiero. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, busca reducir la carga burocrática y crear el Sistema de Finanzas Abiertas, con el objetivo de formalizar la economía, reactivar el crédito y fomentar el crecimiento. Las medidas habían sido anunciadas previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, desde la Casa Rosada.

dólares bajo el colchón

Según el decreto, el sistema tributario argentino presenta una alta concentración, donde apenas 10,000 grandes contribuyentes aportaron el 80% de la recaudación en 2024. Esta situación, sumada a décadas de elevada presión fiscal, habría fomentado la informalidad económica. El Gobierno argumenta que la simplificación tributaria es clave para reducir costos administrativos y promover la regularización de actividades. Entre las principales medidas destacan: la implementación de una modalidad simplificada para la declaración del Impuesto a las Ganancias para personas físicas, la creación del Sistema de Finanzas Abiertas que facilitará el acceso al crédito mediante el intercambio voluntario de información financiera, y la modernización de los procesos de fiscalización a cargo de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El Banco Central será el encargado de regular el nuevo sistema financiero.

Elecciones provinciales del 26 de octubre: Zamora confirma fecha unificada con comicios nacionales

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció este viernes que las elecciones provinciales se celebrarán el próximo 26 de octubre, en la misma fecha que las elecciones nacionales. La decisión fue tomada luego de que la Cámara Nacional Electoral emitiera una resolución favorable a la solicitud realizada por la provincia para unificar ambas jornadas electorales. Zamora destacó que esta medida evita múltiples convocatorias a las urnas en un mismo año, siguiendo los mismos fundamentos que llevaron a la eliminación de las PASO.

elecciones provinciales 26 de octubre

En un comunicado oficial publicado en su cuenta de Facebook, el mandatario provincial explicó que durante junio se emitirá el decreto correspondiente para oficializar la convocatoria. En estas elecciones se elegirá gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, comisionados municipales y algunas intendencias. La resolución de la Cámara Electoral nacional respalda esta unificación de comicios, lo que según Zamora permitirá un proceso electoral más eficiente para la provincia. Este anuncio marca el inicio formal del cronograma electoral en Santiago del Estero, que se desarrollará en los próximos meses.

Cannabis medicinal: El Gobierno modificó los requisitos para el uso y cultivo

El Gobierno nacional modificó los requisitos para el uso y cultivo de cannabis medicinal a través de la Resolución 1780/2025. Los cambios más significativos afectan principalmente a las ONGs, mientras que los usuarios particulares mantienen el permiso por tres años y la posibilidad de cultivar hasta nueve plantas. La normativa introduce mayores controles para evitar el uso indebido de los permisos, especialmente en el caso de los cultivadores solidarios.

cannabis medicinal

Entre las principales modificaciones se destacan: la creación de tres categorías de usuarios (particulares, cultivadores y ONGs), la exigencia de informes cromatográficos y declaraciones juradas semestrales para cultivadores, y requisitos más estrictos para las organizaciones, que deberán contar con un director médico y un responsable técnico. Para los pacientes particulares, el cambio más relevante es la necesidad de presentar seguimientos médicos periódicos que evalúen la evolución del tratamiento. El Gobierno justifica estas medidas como necesarias para ordenar un sistema que en la práctica presentaba irregularidades, aunque organizaciones civiles ya han manifestado su descontento por considerar que dificulta el acceso al cannabis medicinal.

Elecciones provinciales coincidirán con comicios nacionales en Santiago del Estero

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que las elecciones provinciales se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre, fecha que coincide con los comicios nacionales. La decisión fue posible gracias a una resolución favorable de la Cámara Nacional Electoral, que aceptó la solicitud de unificación presentada por la provincia. Zamora destacó que esta medida busca optimizar el proceso electoral evitando múltiples convocatorias a las urnas en un mismo año.

elecciones provinciales comicios nacionales

Según el comunicado oficial publicado en la cuenta de Facebook del mandatario, durante el mes de junio se emitirá el decreto correspondiente para formalizar la convocatoria electoral. En estas elecciones, los santiagueños elegirán gobernador y vicegobernador, diputados provinciales, comisionados municipales y algunas intendencias. La propuesta de unificación electoral sigue la misma línea de pensamiento que motivó la eliminación de las PASO en la provincia, buscando mayor eficiencia en los procesos democráticos.