Transferencias en billeteras virtuales: nuevo límite sin problemas con ARCA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una actualización en los montos a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales deben informar transacciones, como parte del paquete de desregulación administrativa del Gobierno de Javier Milei. Esta medida busca simplificar el sistema financiero, reducir la burocracia y alinear los estándares locales con prácticas internacionales. A continuación, detallamos los nuevos límites y cómo afectan a los usuarios.

transferencias en billeteras virtuales

Juan Pazo, titular de ARCA, explicó que los cambios eliminan controles innecesarios y actualizan los umbrales mensuales de reporte. Estos montos no prohíben operaciones, sino que definen cuándo se activa una alerta automática para verificar el origen de los fondos. Las personas físicas podrán transferir hasta $50 millones sin auditoría (antes $2 millones), mientras que las jurídicas tendrán un límite de $30 millones. Además, se eliminaron regímenes de informe para ciertas transacciones, como consumos con tarjetas o pagos de servicios. Otras actualizaciones incluyen: extracciones de efectivo (mínimo $10 millones), saldos bancarios ($50M para físicas, $30M para jurídicas), plazos fijos ($100M y $30M, respectivamente), y tenencias en Alycs ($100M y $30M). Estas modificaciones reflejan la política de flexibilización y transparencia impulsada por el ministro Luis Caputo.

Gustavo Luis Tarchini: Adiós a un referente de la fotografía santiagueña

El ámbito artístico y cultural de Santiago del Estero se encuentra de luto tras el fallecimiento de Gustavo Luis Tarchini, un nombre imprescindible en el fotoperiodismo y la docencia local. Su partida, ocurrida este jueves a los 60 años luego de una dura batalla contra el cáncer, deja una profunda tristeza entre quienes compartieron con él el amor por la imagen y la enseñanza. Tarchini fue mucho más que un fotógrafo. Fue un formador de generaciones, un conservador del patrimonio visual y un incansable promotor de la fotografía como herramienta de reflexión social. Su legado es amplio, diverso y profundamente humano.

Gustavo Luis Tarchini fotografía santiagueña

Originario de la capital santiagueña, desarrolló una prolífica carrera que incluyó su paso por el diario El Liberal, donde ocupó diversos cargos, desde reportero gráfico hasta editor de fotografía. En 2001, decidió dar un giro en su carrera y fundar su propia escuela de fotografía, apostando por la formación de nuevos talentos. Su búsqueda constante de conocimiento lo llevó a capacitarse en distintos países como México, Cuba, Estados Unidos y Argentina. En el ámbito académico, se desempeñó como docente en instituciones clave como la EAO-UNSE, UCSE, ISS Jorge, ISPeriodismo M. Moreno y la UNSL. Como autor de reconocidas series documentales —entre ellas Riña de gallos, Sombras abatidas, Muertes anticipadas y Crónicas del monte—, supo retratar con sensibilidad y compromiso diversas realidades sociales y culturales de su entorno. Cada una de sus obras dejó una marca profunda, tanto por su valor estético como por la mirada crítica que proponía. Fue también fundador y presidente del Grupo Fotográfico 98, impulsor de los Encuentros de Fotografía de Santiago del Estero, y disertante en numerosos espacios, incluyendo eventos internacionales como los realizados en Alemania. Entre sus múltiples reconocimientos destacan la Pirámide de Plata en Fotoperiodismo y la Pirámide de Oro a la Trayectoria, además de un Primer Premio en el Salón Provincial de Artes Visuales y una beca del Fondo Nacional de las Artes. También fue autor y coautor de varios libros que rescatan la historia visual de Santiago del Estero. Su trabajo como coordinador voluntario del Fondo de Fotografía Antigua de la Biblioteca Jesús María de Warnes y editor de la revista Fotocontenidos demuestran su constante compromiso con la memoria visual de la provincia. Gustavo Tarchini será recordado como un hombre generoso, apasionado y profundamente ligado a la historia cultural de su tierra. Su cámara fue testigo de realidades que hoy quedan registradas como parte invaluable del patrimonio santiagueño. Sus restos serán velados este jueves, de 13 a 17 horas, en una sala ubicada en calle Pedro León Gallo.

Dólares del colchón: las medidas del Gobierno para fomentar su uso

En un intento por alentar la utilización de los llamados “dólares del colchón” y descomprimir la presión fiscal sobre los contribuyentes, el Gobierno anunció la eliminación de una serie de regímenes de información fiscal. La decisión, impulsada por la Administración Federal ARCA, será oficializada a través del Boletín Oficial. Según informaron, el objetivo es concentrar la fiscalización en casos de evasión estructural y sofisticada, dejando de lado prácticas reactivas de informalidad que, aseguran, surgieron como respuesta a la excesiva carga regulatoria.

dólares del colchón

Entre los regímenes que serán derogados se encuentran: el régimen informativo de consumos personales con tarjeta, el CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), el régimen de compra-venta de vehículos usados, el régimen de expensas, el COTI (Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles) y el régimen de consumos relevantes de servicios públicos. Adicionalmente, se impedirá que las entidades bancarias exijan declaraciones juradas de impuestos nacionales. También habrá un nuevo régimen simplificado de Ganancias, que pondrá el foco en la facturación y en los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos.

Agenda deportiva para el jueves 22 de mayo: partidos y eventos destacados

Este jueves 22 de mayo presenta una variada agenda deportiva para los amantes del deporte. La Copa Argentina, los playoffs de la NBA, la Fórmula 3 y el Giro de Italia destacan en la programación del día. Partidos emocionantes y competencias internacionales se transmitirán en diferentes plataformas para que no te pierdas ninguna acción.

agenda deportiva para el jueves 22 de mayo

En la Copa Argentina, el encuentro entre Defensa y Justicia y Newell’s se disputará a las 21:10 horas con transmisión por TYC Sports. Los playoffs de la NBA continúan con la final de conferencia, donde Minnesota Timberwolves y Oklahoma City Thunder jugarán el segundo partido de la serie a las 21:30 (DISNEY + PREMIUM / ESPN 2). El ciclismo también tiene su espacio con la etapa 12 del Giro de Italia a las 8:45 (DSPORTS 2 / DGO), mientras que la Fórmula 3 tendrá sus prácticas en Mónaco a las 8:05 y 9:55 (DISNEY + PREMIUM / ESPN 2). Para los aficionados al béisbol, la MLB ofrece el partido entre Philadelphia Phillies y Colorado Rockies a las 16:00 (DISNEY + PREMIUM / ESPN 5 / FOX SPORTS 3). La noche cerrará con MMA a las 22:00 (DSPORTS / DGO). Una jornada repleta de deporte para todos los gustos.

Alerta Mundial 2026: EE.UU. advierte sobre posibles demoras en visas para fanáticos

A poco más de un año del Mundial de Fútbol 2026, que será organizado en conjunto por Estados Unidos, México y Canadá, el gobierno estadounidense lanzó una advertencia que pone en alerta a los fanáticos. Según reconoció el secretario de Estado, Marco Rubio, actualmente hay demoras significativas en el procesamiento de visas, un requisito fundamental para ingresar al país anfitrión de la mayoría de los partidos del torneo.

demoras en visas para Mundial 2026

Durante una intervención ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Rubio remarcó que el sistema migratorio está sobrecargado y que estas demoras podrían afectar a miles de personas que planean viajar para ver el certamen. En concreto, mencionó la larga espera que existe para obtener una cita en las embajadas, lo cual recién es el paso inicial del trámite para solicitar la visa. “Estamos buscando maneras de hacer turnos dobles en algunas de nuestras embajadas alrededor del mundo debido a los requisitos de visa”, explicó Rubio. La intención es reducir los plazos de espera y evitar que los solicitantes queden fuera del Mundial de Fútbol 2026. Como ejemplo, mencionó el caso de Colombia, donde la demanda es alta y las demoras son aún peores. Para revertir la situación, el gobierno analiza medidas como el uso de inteligencia artificial y el funcionamiento las 24 horas en algunas embajadas.

Día Mundial de la Miel: Exitosa jornada cultural y social en Las Termas

En el marco del **Día Mundial de la Miel**, Las Termas de Río Hondo vivió una exitosa jornada cultural y social en la plaza San Martín. Apicultores y productores locales exhibieron sus productos ante una gran concurrencia de vecinos y turistas, quienes disfrutaron de degustaciones y compras de miel orgánica a precios accesibles. El evento, organizado por la Municipalidad, incluyó presentaciones musicales de Nahuel Lescano y una academia de danzas folclóricas que animaron la tarde.

Día Mundial de la Miel

La actividad destacó por su enfoque en la **economía regional**, permitiendo a pequeños productores comercializar sus cosechas libres de agroquímicos. Como gesto ambiental, se intercambiaron cinco botellas plásticas por plantines de la Huerta Orgánica Municipal. La jornada reforzó la importancia de la apicultura mientras promovió el consumo responsable y el cuidado del ecosistema. Turistas y locales coincidieron en el valor de estos espacios que combinen tradición, comercio justo y entretenimiento.

Flexibilización del dólar colchón: Gobierno anunciará nuevas medidas económicas

En lo que el ministro de Economía, Luis Caputo, auguró como un ‘cambio de régimen’, el Gobierno anunciará este jueves medidas para fomentar que los ahorristas utilicen los dólares guardados ‘bajo el colchón’. Las resoluciones permitirán usar esas divisas sin penalizaciones por parte de ARCA, buscando incentivar la inversión en bienes durables y reactivar la economía. El presidente Javier Milei denomina esta estrategia como ‘dolarizaci

flexibilización dólar colchón

La administración libertaria tiene listas las normativas que flexibilizarán los controles sobre el uso de dólares no declarados. Según Caputo, esta reforma tendrá características de blanqueo pero no será exactamente eso, sino el inicio de un ‘nuevo régimen’. El paquete incluirá modificaciones a leyes como la Penal Tributaria y la Penal Cambiaria, las cuales serán enviadas al Congreso para su aprobación. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que los cambios cumplirán con los estándares del GAFI y la OCDE contra el lavado de dinero. La medida permitirá comprar propiedades y automóviles con dólares sin cuestionamientos sobre el origen de los fondos, aunque manteniendo el pago de impuestos en pesos. ‘Lo que estamos trabajando es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie lo moleste’, explicó el presidente Milei, destacando que buscan normalizar el uso de la divisa en transacciones cotidianas.

Venta de pasajes de tren Retiro-La Banda: Reanudan la comercialización tras temporal

La empresa estatal Trenes Argentinos informó que se reanudó la venta de pasajes para los servicios que conectan Retiro con las ciudades de Rosario, Córdoba y Tucumán, pasando por La Banda, correspondientes a la línea Mitre. Esta medida se implementa tras los daños ocasionados por el reciente temporal en el norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe que había obligado a suspender temporalmente la comercialización de boletos.

venta de pasajes tren retiro la banda

Desde este miércoles 21 y hasta el viernes 23 de mayo, los usuarios pueden adquirir boletos para los servicios ferroviarios. El personal realizó inspecciones exhaustivas de las vías y trabajos en las áreas afectadas, garantizando condiciones óptimas de seguridad operacional, según confirmó Trenes Argentinos. La venta estará disponible para viajes hasta el 30 de junio.

El servicio ofrece dos frecuencias semanales: los trenes parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10, llegando a La Banda a las 23:24 del día siguiente. Desde La Banda, los servicios salen los miércoles y sábados a las 3:28 de la madrugada. Los pasajes tienen un costo de $33.000 en primera clase, $39.600 en pullman y $115.300 en camarote para dos personas.

Futbolistas santiagueños en semifinales: Goitea, Sequeira, Juárez y Hidalgo representan a Santiago del Estero

Santiago del Estero vuelve a estar en el centro de la escena del fútbol argentino con cuatro representantes en las semifinales del Torneo Apertura. Nicolás Goitea y Leonardo Sequeira, defensores de Huracán, enfrentarán a Independiente tras eliminar a Rosario Central. En la otra llave, Fernando ‘Ajito’ Juárez fue clave en la histórica victoria de Platense sobre River, mientras que el juvenil Santiago Hidalgo continúa sumando minutos con Independiente tras eliminar a Boca. Los cuatro jugadores llevan el nombre de Santiago del Estero a lo más alto del fútbol nacional.

futbolistas santiagueños en semifinales

Nicolás Goitea y Leonardo Sequeira han sido pilares defensivos en el sólido rendimiento de Huracán, equipo que sorprendió al eliminar a Rosario Central en cuartos de final. Por su parte, Fernando Juárez demostró su calidad en el mediocampo durante el triunfo de Platense ante River en el Monumental, convirtiéndose en una de las figuras del partido. Mientras tanto, el joven Santiago Hidalgo sigue ganando experiencia en Independiente, club que superó a Boca Juniors en una apasionante serie. Los cuatro deportistas, formados en el fútbol santiagueño, tienen ahora la oportunidad de llegar a la gran final y hacer historia para su provincia en el certamen más importante del fútbol argentino.

Torneo Regional de Saltos Hípicos en Santiago: Jinetes y amazonas competirán en la Madre de Ciudades

Santiago del Estero se prepara para recibir el 52° Torneo Regional de Saltos Hípicos, un evento que reunirá a jinetes y amazonas de diferentes provincias en la Madre de Ciudades. La competencia, que promete emociones y destreza ecuestre, se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo en el Club Hípico local, con entrada libre y gratuita para todo el público.

Torneo Regional de Saltos Hípicos

El programa del torneo incluirá actividades desde las 8 hasta las 18 horas, con participantes de distintas categorías que demostrarán su habilidad para sortear obstáculos en el campo de salto. Este evento, ya consolidado como una tradición en la región, ofrece una oportunidad única para disfrutar en familia de un espectáculo de alto nivel. Las imágenes del evento estarán disponibles para los asistentes, que podrán presenciar la destreza de los binomios (jinete-caballo) en un ambiente preparado para recibir a competidores y espectadores.