El gobierno anunció la contratación de dos empresas especializadas para reparar los generadores del Parque Eólico El Jume en Ojo de Agua, un proyecto que requirió una inversión multimillonaria pero que nunca operó a su capacidad total. Según Enerse Sapem, empresa provincial a cargo, los trabajos buscan recuperar el potencial de generación de energía renovable de las torres, que actualmente funcionan al 50% debido a daños causados por ráfagas huracanadas.

Los aerogeneradores sufrieron la rotura de palas de 50 metros y 10 toneladas de peso, afectando también sistemas de frenado y seguridad. Las empresas IMPSA (del grupo Pescarmona) y Mundogrúa SA están realizando las reparaciones, con el primer generador ya restaurado. Este proyecto, bajo supervisión del jefe de Gabinete Elías Suárez, suma a una larga lista de inversiones fallidas: en 2024 se destinaron 20 millones de dólares, hace tres años 20 millones de pesos, y ahora un nuevo monto no revelado. Inaugurado en 2017 con promesas de abastecer a 50 mil familias, el parque solo ha funcionado como ‘centro de interpretación’ de energía eólica, produciendo apenas 400 mW/h el año pasado frente a los 30.000 proyectados inicialmente.